La perspectiva teórica que se plantea para este proyecto de investigación es la denominada etnográfica, método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta con un carácter fenomenológico (Angrosino, 2012). Es importante aclarar que el carácter fenomenológico del modelo etnográfico no debe confundirse con los estudios fenomenológicos, cuya finalidad es la de describir un modelo, sus pilares estructurales, aunque el carácter fenomenológico de la etnografía le proporciona puntos en común, sino que pretendemos entender los fenómenos sociales desde la propia perspectiva de aquellos que viven dichos fenómenos.
Para dar respuesta a esta perspectiva se usa el enfoque del interaccionismo simbólico que genera, principalmente, datos descriptivos, todo ello desde una posición naturalista, ya que el objeto de investigación se analiza desde su posición natural, sin interferencias ni modificaciones, centrando el interés en la situación misma como un proceso natural, único e irrepetible.
Aunque la práctica habitual en este tipo de investigaciones no es contar con hipótesis relacionales previas, en este caso se parte de una hipótesis inicial, ya expuesta, que se configura como la base de organización y el marco general desde el que se plantea la investigación.
A partir de esta hipótesis y de los objetivos de investigación se establecen unas categorías de análisis, fundamentadas en los estudios previos desarrollados por el equipo que conformó el anterior proyecto de investigación EPITEC (Cuenca, Estepa y Martín-Cáceres, 2021; Cuenca, Martín-Cáceres y Schugurensky, 2017; Cuenca, Martín-Cáceres y Estepa, 2020; Estepa, 2013; Gómez-Hurtado, Cuenca y Borghi, 2020; Martín-Cáceres y Cuenca, 2015) y que serán rediseñadas y validadas como instrumentos de investigación en las primeras fases del proyecto. Estas categorías proporcionarán las claves de interpretación y de recogida de datos, ayudando a determinar el qué buscar, aunque se concibe como un instrumento abierto, que será modificado a lo largo de la investigación, para ir recogiendo los aspectos y unidades de información emergentes.
En investigación cualitativa no se pretende generalizar, sino que se parte de que las ciencias sociales nunca podrán objetivar su objeto de estudio, aunque esto no es contrario a la exigencia de la rigurosidad en los análisis llevados a cabo. En concreto, esta investigación tiene un carácter microetnográfico, centrada en diversos estudios de caso, a través de la experimentación de diversas propuestas didácticas en diferentes ámbitos socioculturales, teniendo en cuenta todas las variables que interfieren en su desarrollo, para de esta forma hacer una representación social de la realidad objeto de estudio, a través de su construcción analítica e interpretativa (Flick, 2018; McCulloch, 2004).
La estructura que presenta la investigación se centra en el paradigma interpretativo-naturalista, bajo el cual desde una metodología cualitativa enfocada a partir del interaccionismo simbólico, emplea, fundamentalmente, dos métodos: el etnográfico y el estudio de caso (Simons, 2011), utilizando múltiples técnicas para la obtención de datos, como son las entrevistas estandarizadas y en profundidad (Kvale, 2011), diario de campo, la observación sistemática y participante (Angrosino, 2012; Flick, 2018), los grupos de discusión con la participación de investigadores/as, profesionales educativos expertos y estudiantes de diferentes niveles educativos (Barbour, 2013) y la documentación, materiales y producciones de aula desarrolladas en el proceso de experimentación de las propuestas de educación patrimonial (Rapley, 2014).
Una visión holística caracteriza el planteamiento metodológico general, entendiéndose éste como un proceso integral al mismo tiempo que empático por parte del equipo investigador que realiza este estudio, tanto con la temática de la investigación como con las fuentes y centros educativos que colaboran en el proceso de investigación. Es por ello por lo que se engloban diferentes aspectos como la comprensión e interpretación del significado de los fenómenos sociales, la explicitación de los valores del equipo investigador, la asunción de la necesidad de integración entre teoría y práctica y el subjetivismo reconocido que, entre otros, son identificativos de los estudios cualitativos (Flick, 2018).
Las
fuentes de información para el desarrollo de esta investigación son todos los
materiales producidos en el aula para el desarrollo de las experiencias de
educación patrimonial que son objeto de estudio, así como las propias
observaciones de las intervenciones de aula, realizadas en las fases de trabajo
de campo ya comentadas.
A
ello hay que unir todas las sesiones de entrevistas y grupos de discusión en
las que participan los miembros del equipo de investigación con los/as
profesionales de la educación en ejercicio y los estudiantes que participarían
en el estudio.
La
investigación parte de una selección de los centros educativos que desarrollan
buenas prácticas en el ámbito de la educación patrimonial (a partir de los
estudios realizados en el marco del proyecto EPITEC, previo al proyecto actual
y con los que ya se ha colaborado). Estos centros (implicados en las fases 2, 3
y 5) deben responder a unos criterios didácticos específicos, dentro de los
parámetros establecidos como más adecuados para el desarrollo de propuestas de
educación patrimonial, básicamente la participación en programa de innovación
relacionados con el tratamiento educativo del patrimonio (por ejemplo, el
programa “Vivir y Sentir el Patrimonio” en la comunidad autónoma andaluza), el
tratamiento ecosocial del patrimonio y el planteamiento de propuestas
vinculadas a la educación para la ciudadanía.
A
ello hay que unir (para la fase 4 y 5) los centros universitarios implicados en
la investigación y formación de docentes (de educación infantil, primaria y
secundaria), para trabajar la educación ciudadana a través del patrimonio, desde
visiones innovadoras y sociocríticas, atendiendo a las inteligencias emocional
y territorial.
La investigación se fundamenta en
otros estudios y proyectos previos que han realizado los miembros del equipo de
investigación y trabajo. En dichas investigaciones se diseñaron diversos
instrumentos de análisis, concretamente unas tablas de categorías,
subcategorías, indicadores y descriptores, que se sintetizan en la tabla 1
(pendiente de su validación y rediseño definitivo en las fase 2.2 y 3.1) y unos
instrumentos de registro de datos y observación que han sido ampliamente
empleados con éxito en las diversas tesis que se han defendido en el marco de
este grupo de investigación, durante el desarrollo del proyecto de investigación
EPITEC.
Estos instrumentos constituyen el
fundamento metodológico del trabajo en esta investigación, rediseñándose y
adaptándose los nuevos instrumentos (protocolos de entrevistas y de grupos de
discusión, plantillas de registros de información procedentes de las
observaciones realizadas…), cuyos datos se procesan a través de herramientas
como Atlas.ti, con objeto de su uso en los estudios de casos concretos que en
esta investigación se desarrollan, se validándose (a través de expertos y de
pruebas piloto) y se aplicándose a la práctica, dentro del proceso de
investigación (Gibss, 2012).
CATEGORÍAS |
SUBCATEGORÍAS |
I. ¿Para qué
enseñar los patrimonios controversiales?
|
1. Pensamiento crítico |
2. Enfoque ecosocial |
|
3. Formación ciudadanía global |
|
4. Educación en y para el
decrecimiento |
|
II. ¿Qué
enseñar de los patrimonios controversiales?
|
1. Antipatrimonio |
2. Dilemas patrimoniales |
|
3. Patrimonio de la crueldad |
|
4. Patrimonios interesados |
|
5. Patrimonios en femenino |
|
6. Patrimonios sometidos |
|
7. Patrimonios inclusivos |
|
8. Patrimonios rescatados |
|
9. Patrimonios en transición |
|
III. ¿Cómo
enseñar los patrimonios controversiales? |
10. Tipo de actividades |
11. Nivel de interacción |
|
12. Tipo de recursos |
|
13. Contextualización |
|
14. Estándares de aprendizaje |
|
IV. ¿Qué
relaciones se establecen entre inteligencia emocional, patrimonio y
ciudadanía? |
12. Dimensiones de aprendizaje |
13. Habilidades desarrolladas |
|
14. Identidades tratadas |
|
15. Carácter de las emociones |
|
V. ¿Qué relaciones
se establecen entre inteligencia territorial, patrimonio y ciudadanía? |
16. Visión de paisaje |
17. Conexiones con el entorno |
|
18. Problemas socioambientales |
|
19. Tipo de ciudadanía |
Tabla 1. Categorías y
Subcategorías del estudio.
Angrosino, M. (2012): Etnografía y observación participante en investigación cualitativa, Madrid: Morata.
Assadourian, E. (2017): Educación ecosocial: cómo educar frente a la crisis ecológica. En Educación ecosocial. Barcelona: Icaria.
Bauman, Z. (2010): Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica.
Barbour, R. (2013): Los grupos de discusión en investigación cualitativa, Madrid: Morata.
Cuenca J. M., Martín-Cáceres, M. J. y Estepa, J. (2020): Buenas prácticas en educación patrimonial. Análisis de las conexiones entre emociones, territorio y ciudadanía, Aula Abierta, 49 (1), 45-54. https://doi.org/10.17811/rifie.49.1.2020.45-54
Cuenca, J. M. y Martín-Cáceres, M. J. (2014): Manual para el desarrollo de proyectos educativos de Museos. Gijón, Trea.
Cuenca, J. M., Martín-Cáceres, M. J. y Schugurensky, D. (2017): Educación para la ciudadanía e identidad en los museos de Estados Unidos: Análisis desde la perspectiva de la educación patrimonial. Estudios Pedagógicos, 43, 29-48. https://doi.org/10.4067/s0718-07052017000400002
Cuenca, J. M., Estepa, J. y M. Martín-Cáceres, M. J. (eds.) (2021) Investigación y buenas prácticas en educación patrimonial entre la escuela y el museo. Territorio, emociones y ciudadanía. Gijón: Trea
Delgado, E., y Cuenca, J. M. (2020): Handbook of Research on Citizenship and Heritage Education. Hershey: IGI-Global.
Estepa, J. (2013): La educación patrimonial en la escuela y el museo: investigación y experiencias, Huelva: Universidad de Huelva.
Estepa, J. y Martín-Cáceres, M. J. (2020): Heritage in Conflict: A way to educate in a critical and participative citizenship. En E. Delgado y J.M. Cuenca (coord.), Handbook of Research on Citizenship and Heritage Education. Hershey: IGI Global. 43-55.
Flick, U. (2018): An Introduction to Qualitative Research, London: SAGE.
Fontal, O., Ibáñez, A., Martínez, M. y Rivero, P. (2017): El patrimonio como contenido en la etapa de Primaria: del currículum a la formación de maestros. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 20 (2), 79-94
García-Pérez, F.F., Moreno-Fernández, O. y Rodríguez-Marín, F. (2015): Problemas del mundo y educación. Hacia una ciudadanía planetaria. En B. Borghi, F.F. García Pérez y O. Moreno Fernández, Novi Cives. Cittadini dall infancia in poi. Bolonia: Patron Editore.
Gibss, G. (2012): El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa, Madrid: Morata.
Gómez-Hurtado, I., Cuenca, J. M. y Borghi, B. (2020): Good Educational Practices for the Development of Inclusive Heritage Education at School through the Museum: A Multi-Case Study in Bologna. Sustainability, 12 (20), 8736. https://doi.org/10.3390/su12208736
González, L. (coord.) (2018): Educar para la transformación ecosocial. Orientaciones para la incorporación de la dimensión ecosocial al currículo. Madrid: FUHEM.
Graham, B., Ashworth, G. J. y Tunbridge, J. E. (2016): A Geography of Heritage: Power, Culture and Economy. London and New York: Routledge.
Harrison, R. (ed.) (2010): Understanding the Politics of Heritage. Understanding Global Heritage series. Manchester/New York: Manchester University Press.
Kerr, D. y Huddleston, T. (2016). La enseñanza de temas controvertidos. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte
Kvale, S. (2011): Las entrevistas en investigación cualitativa, Madrid: Morata.
López-Facal, R. (2011) Conflictos sociales candentes en el aula. En J. Pagés y A. Santisteban (coords.) Les qüestions socialment vives i l’ensenyament de les ciències socials. Bellaterra: UAB. 65-76.
Martín-Cáceres, M. J. y Cuenca, J. M. (2015): Educomunicación del patrimonio. Educatio Siglo XXI, 33 (1), 33-53. https://doi.org/10.6018/j/222491
McCulloch, G. (2004): Documentary research in education, history and the social sciences. London: Routledge Falmer.
Miedes, B. (2017): Diseño de la transición e inteligencia territorial. Enfoques para la regeneración de la agencia en la era del Antropoceno. Colombia, Arquetipo, 15, 7-20.
Morin, E. (2001): Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Barcelona, Paidós.
Prats, J., Fuentes, C. y Sabariego, M. (2019): La investigación evaluativa de materiales didácticos para la educación política y ciudadana a través de contenidos históricos. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 22 (2), 1-15.
Rapley, T. (2014): Los análisis de la conversación, del discurso y de documentos en investigación cualitativa, Madrid: Morata.
Santisteban, A., González-Monfort, N. y Pagès, J. (2020): Critical Citizenship Education and Heritage Education. En E. J. Delgado-Algarra y J. M. Cuenca (coords.), Handbook of Research on Citizenship and Heritage Education. Hershey: IGI-Global. 26-42.
Simons, H. (2011): El estudio de caso: teoría y práctica, Madrid: Morata.
Vázquez-Bernal, B., De las Heras, M. A. y Jiménez-Pérez, R. (2020): Identidad patrimonial, emociones y enseñanza de las Ciencias Experimentales. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 38. 153-170. https://doi.org/10.7203/dces.38.15688
Waterton,
E. y Watson, S. (eds.) (2015): The Palgrave Handbook of Contemporary Heritage
Research. New York: PalgraveMacmillan.